icon
Cotización
23.78 EUR
Positive 0.34 (+1.45%)
Explora más
Ir arriba
icon

Beneficios de las aguas termales

Beneficios de las aguas termales
03/10/25

Las aguas termales son conocidas desde la antigüedad por sus efectos curativos y relajantes. Gracias a su temperatura y riqueza en minerales, aportan beneficios que van desde la reducción del estrés y la mejora de la circulación hasta el alivio muscular y el cuidado de la piel. Hoy en día, son un recurso clave en spas, centros wellness y programas de salud que buscan combinar bienestar, recuperación y placer sensorial

Sumérgete más con nuestro Ebook

icon
icon
icon Contacto
icon Cerrar

    Do you have any questions? Fill out the form and contact one of our experts

    Our team specializes in providing advisory and support services for the development of aquatic projects in different sectors

    All fields marked with a * are mandatory. We require this information to ensure the best experience during the service

    First of all, we need some general information about you and how we can reach you


    Remember this last field is not mandatory

    We are halfway there

    Please, tell us about your job

    Select your job profile *

    Select your job title

    Country *

    Select the typical scope of projects you collaborate on *

    We are almost done

    We would like to listen you. What are you interested in and what do you need?

    Select your sector interest

    Select your service interest *

    Do you need something specific? *

    Choose the service option according to your needs*

    To complete the submission of the form

    We need you to consent our policy



    Continuar
    icon

    Desde la antigüedad, las aguas termales han sido un recurso natural muy valorado por sus propiedades curativas y relajantes. Civilizaciones como la romana y la japonesa ya integraban los baños termales en su vida cotidiana, tanto por placer como por salud. Hoy en día, su popularidad se mantiene gracias a la combinación de ciencia, bienestar y experiencias sensoriales únicas. En este artículo analizamos los principales beneficios de las aguas termales, sus usos más comunes y cómo aprovechar al máximo sus efectos en spas y centros wellness.

    Relajación y reducción del estrés

    Uno de los beneficios de las aguas termales para la salud más reconocidos es su capacidad para inducir un estado de relajación profunda. Sumergirse en aguas con temperaturas entre 35 °C y 40 °C ayuda a reducir los niveles de cortisol (hormona del estrés) y favorece la liberación de endorfinas.

    Además, la flotación disminuye la tensión en las articulaciones y la presión sobre la musculatura, creando una sensación de ligereza que alivia la fatiga mental y física. Por ello, los baños termales son ideales para quienes buscan desconectar de la rutina y mejorar su calidad de sueño.

    Mejora de la circulación y alivio muscular

    Las altas temperaturas del agua estimulan la vasodilatación, lo que incrementa el flujo sanguíneo y oxigena mejor los tejidos. Esta acción tiene varios efectos positivos:

    • Disminuye la presión arterial en personas con hipertensión leve.
    • Favorece la recuperación tras el ejercicio físico intenso.
    • Alivia dolores musculares y articulares, como los asociados a artritis o reumatismos.

    De hecho, muchos deportistas recurren a los baños termales como parte de sus rutinas de recuperación, ya que ayudan a prevenir lesiones y a acelerar la regeneración muscular tras el esfuerzo.

    Propiedades en la piel y el sistema inmunológico

    Los beneficios de las aguas termales para la piel son también notables. Estas aguas suelen estar cargadas de minerales como azufre, calcio, silicio y magnesio, que contribuyen a mejorar la elasticidad y luminosidad cutánea. El azufre, por ejemplo, tiene efectos antibacterianos y antiinflamatorios que resultan útiles en el tratamiento de afecciones como la dermatitis o el acné.

    En paralelo, el contacto regular con aguas termales estimula el sistema inmunológico. Los cambios de temperatura fortalecen las defensas naturales del organismo, aumentando la resistencia frente a infecciones comunes. Por eso, muchas personas encuentran en estas aguas un refuerzo tanto estético como de salud.

    que beneficios tienen las aguas termales

    Usos más comunes de las aguas termales: bienestar, deporte y terapias

    Los baños termales se aplican en tres grandes contextos:

    • Bienestar y ocio: personas que buscan desconexión, relajación y placer sensorial.
    • Deporte: atletas que aprovechan los beneficios de las aguas termales para el cuerpo en la recuperación muscular y la mejora de la flexibilidad.
    • Terapias médicas: tratamientos de apoyo en enfermedades crónicas como artrosis, reumatismos o problemas dermatológicos.

    Además, existen distintos tipos de aguas termales según su composición mineral (sulfuradas, ferruginosas, cloruradas, bicarbonatadas…), lo que determina sus aplicaciones terapéuticas concretas.

    Baños en aguas termales en spas y centros wellness: la experiencia más completa

    Si bien es posible disfrutar de las aguas termales en entornos naturales, la experiencia más completa se encuentra en spas y centros wellness especializados. Estos espacios combinan tradición y tecnología para ofrecer circuitos hidrotermales seguros, confortables y adaptados a las necesidades de cada usuario.

    Un ejemplo destacado lo encontramos en Les Thermes de Luchon, un complejo termal histórico que ha sido modernizado para ofrecer experiencias de hidroterapia únicas.

    Asimismo, empresas líderes en el sector han desarrollado soluciones a medida para hoteles y centros deportivos, facilitando la integración de circuitos termales y áreas de spa. Descubre más sobre cómo crear tu propio espacio de bienestar en soluciones wellness de Fluidra.