Más allá del mero paisajismo, el diseño de lagunas y lagos artificiales en un complejo turístico o un desarrollo inmobiliario es capaz de mejorar el entorno y, al mismo tiempo, dar cabida a una amplia gama de actividades. Por ello, las lagunas y los lagos artificiales son cada vez más apreciados para mejorar los espacios urbanos, los complejos turísticos y cualquier gran promoción inmobiliaria, ya que añaden un elemento natural que acentúa la belleza arquitectónica.
Los lagos y lagunas artificiales no sólo ofrecen un lugar idílico para nadar, sino que en estas grandes masas de agua suelen poder practicarse deportes acuáticos como el kayak, el remo e incluso la navegación en pequeñas embarcaciones recreativas. Por ello, las lagunas y lagos artificiales están surgiendo como un medio para ofrecer a las personas la posibilidad de disfrutar de un estilo de vida junto al agua, incluso en zonas interiores.
Pero, ¿qué son exactamente las lagunas y los lagos artificiales, y cuáles son los principales consejos de diseño para aprovechar todo su potencial? Profundicemos en el tema.
Sumérgete más con nuestro Ebook


Lagunas y lagos artificiales, definiciones
Para comprender el creciente valor de las lagunas y los lagos artificiales para los desarrollos inmobiliarios y otros fines, exploremos primero sus definiciones.
Por un lado, una laguna puede formarse de forma natural en la naturaleza, siendo una masa de agua poco profunda separada de otra más grande (como el mar) por una barrera natural, como un arrecife de coral. Las lagunas artificiales tienen como objetivo crear esta misma atmósfera, pero con las ventajas de los sistemas artificiales, como la inclusión de bombas de alta eficiencia y sistemas de filtración para mantener la calidad y la limpieza del agua. Este tipo de masa de agua suele ser poco profunda, tranquila y cerrada, lo que ofrece ventajas únicas para el ocio y el atractivo estético.
Como tal, la laguna artificial destaca como una solución innovadora diseñada para recrear un impresionante paisaje marino, y está muy de moda en los sectores hotelero, público e inmobiliario.
Construidas como oasis acuáticos, representan soluciones bien definidas y versátiles que pueden adaptarse a una amplia gama de tamaños y usos gracias al uso de prácticas y tecnologías únicas de ingeniería hidráulica, como las lagunas y los lagos artificiales desarrollados por Fluidra.
Por otro lado, los lagos son masas de agua más grandes y profundas que aportan un toque fresco y estético a los espacios exteriores. Los lagos naturales suelen ser el resultado de procesos como los movimientos glaciales o tectónicos. Por su parte, los lagos artificiales se han construido con fines ornamentales y de ocio, como la navegación. También surgen como oasis artificiales para generar propiedades frente al mar y actividades recreativas que atraen el turismo, con la diferencia principal de que no son aptos para el baño.
¿Cuáles son las ventajas de las lagunas y los lagos artificiales?
Las lagunas y los lagos artificiales representan un valor añadido acuático que ofrece numerosas ventajas a cualquier proyecto.
De hecho, los autores Leitch y Hovde han analizado el valor real que aportan los ecosistemas acuáticos, incluida su importancia económica, social y ecológica, desde las cuatro perspectivas siguientes:
- Valores para el propietario: incluyen cualquier beneficio directo que obtenga el propietario del ecosistema acuático. Algunos ejemplos son la posibilidad de recolectar plantas acuáticas, así como el uso potencial del agua, la piscicultura y el uso de la zona para actividades turísticas (incluidos complejos turísticos, navegación…).
- Valores para los usuarios: se refieren a los beneficios que obtienen las personas que disfrutan de las lagunas y los lagos artificiales sin ser propietarios de ellos. Entre ellos se incluyen los valores estéticos y recreativos (natación, kayak, pesca, observación de aves…).
- Valores para la región: los autores también reconocen el retorno de la inversión que las masas de agua pueden proporcionar a una región, desde los ingresos por turismo y la creación de empleo hasta el aumento del valor de las propiedades.
- Valores para la sociedad: esta categoría reconoce la suma del valor para los usuarios y el valor para el propietario, lo que ofrece una visión holística de la contribución del ecosistema acuático.
Este enfoque científico aclara las razones por las que las lagunas y los lagos artificiales están experimentando un auge en los sectores inmobiliario y turístico. Al mismo tiempo, las tendencias actuales, como las piscinas naturales, están aumentando el potencial de las lagunas y los lagos artificiales para convertirse en ecosistemas sostenibles y prósperos.
Acompañados de sistemas de vanguardia, como la recogida de agua de lluvia y otras operaciones en las que la reducción del impacto medioambiental es prioritaria, los operadores pueden ahora garantizar que sus instalaciones acuáticas avancen hacia un diseño y un mantenimiento más sostenibles.
Preguntas frecuentes sobre lagunas y lagos artificiales
¿Cuál es la diferencia entre un lago y una laguna?
En las definiciones de lagunas y lagos artificiales proporcionadas anteriormente en este artículo, ya hemos insinuado estas diferencias. Aunque ambos son grandes masas de agua y ambos pueden ser artificiales, las diferencias clave entre los lagos naturales y las lagunas incluyen:
- Las lagunas suelen ser menos profundas que los lagos, que son más profundos.
- Las lagunas no están necesariamente rodeadas de tierra, sino que se encuentran cerca de una masa de agua más grande (como el mar) de la que están separadas por una barrera. Por otro lado, los lagos suelen estar en el interior y no forman parte de ningún entorno marino, aunque pueden estar asociados a un río.
- Las lagunas tienden a mezclar agua salada y agua dulce, mientras que los lagos están formados íntegramente por agua dulce. Por lo tanto, los ecosistemas asociados y la vida animal y vegetal también son completamente diferentes en las lagunas y los lagos.
¿Se puede crear una laguna artificial?
Sí, las lagunas artificiales o lagunas creadas por el hombre se están convirtiendo en una tendencia clave en sectores como el turismo y el sector inmobiliario. Estas masas de agua son construidas por el ser humano para imitar el aspecto y la sensación de una laguna natural, pero incorporan sistemas de filtración de agua y otras tecnologías para garantizar unas condiciones de agua impecables.
¿Cuál es el propósito de una laguna artificial?
Las lagunas artificiales se construyen con fines recreativos y estéticos, para llevar los beneficios y el encanto de la vida junto al mar a lugares del interior.
Por ejemplo, los complejos turísticos utilizan lagunas y lagos artificiales para mejorar la relajación y el confort de los huéspedes, al tiempo que ofrecen una amplia gama de deportes acuáticos como el kayak, el remo e incluso la navegación en pequeñas embarcaciones recreativas.
Cómo crear una laguna: los mejores consejos de diseño para lagunas artificiales
- Forma: Analice la forma de la laguna en función del entorno natural y el paisaje deseado, el uso previsto y las actividades relacionadas, así como la accesibilidad desde los edificios circundantes.
- Temperatura: la regla general es que el agua esté a temperatura ambiente, aunque algunos usos pueden requerir una temperatura más específica.
- Profundidad: de 0 a 1,8 metros.
- Tiempo de recirculación y tratamiento del agua: se requiere una tecnología específica de tratamiento del agua para los diferentes usos y regiones, y siempre debe cumplir con la normativa local.
- Sistema de construcción: Tierra compactada cubierta por un revestimiento de PVC.
- Conformidad: Es esencial un diseño personalizado para cada proyecto y el cumplimiento de las normas técnicas obligatorias.
En la búsqueda del mejor diseño de lagunas y lagos artificiales, Fluidra se erige como un aliado clave para el turismo y las promociones inmobiliarias.
Las lagunas artificiales de Fluidra son extremadamente versátiles y pueden ubicarse y adaptarse a una amplia gama de regiones geográficas y condiciones climáticas, desde desiertos hasta montañas y ciudades, creando un oasis de agua pura y cristalina en cualquier parte del mundo.
¿Desea diseñar o construir un estanque o una laguna artificial y aprovechar todas las ventajas que puede aportar a su complejo turístico o promoción inmobiliaria? Descargue nuestro ebook específico «Lagos y lagunas para hostelería y promoción inmobiliaria» para obtener más información.
* Esta guía contiene recomendaciones generales que deben evaluarse caso por caso. Esta información no es un manual de instrucciones y no puede considerarse como tal. Cualquier implementación o instalación debe ser realizada por un profesional cualificado siguiendo las directrices adecuadas. En este sentido, cada usuario asume la responsabilidad del uso que haga de la información. Por consiguiente, Fluidra no se hace responsable en ningún caso de cualquier reclamación, daño o pérdida que se derive del uso de esta información.
Publicado originalmente el 12 de octubre de 2021, actualizado el 27 de agosto de 2025