En la actualidad, los materiales para piscinas modernas ya no se limitan al hormigón tradicional: hoy en día, sistemas prefabricados y modulares basados en materiales duraderos (desde acero de carbono con aleación anticorrosiva, a fibra de vidrio o poliéster) ofrecen soluciones más rápidas, eficientes y adaptables.
La realidad es que la elección de los materiales para piscinas comerciales marca la diferencia: no solo influye en la estética y el coste inicial, sino también en la resistencia, el mantenimiento y la eficiencia a largo plazo.
Desde esta perspectiva, en este artículo exploramos los principales materiales para piscinas, sus ventajas y limitaciones, y cómo elegir la mejor opción para cada tipo de proyecto comercial, con el respaldo de los expertos en Fluidra.
¿Qué materiales se utilizan para construir una piscina?
La construcción de una piscina no depende solo de un material: debe entenderse como todo un sistema constructivo capaz de responder a las necesidades específicas de cada proyecto.
Así, a la hora de elegir los materiales para piscinas ideales, se deben tener en cuanta factores como:
- Permanencia de la instalación (piscina temporal o permanente)
- Uso previsto (recreativo, deportivo o wellness)
- Presupuesto
- Posibles requisitos normativos.
Tradicionalmente, el hormigón ha sido la elección preferida para instalaciones permanentes por su resistencia y capacidad de personalización. Sin embargo, en la actualidad existen sistemas prefabricados y modulares que aportan rapidez, precisión y versatilidad, convirtiéndose en soluciones de referencia en el sector de las piscinas comerciales.
Dentro de esta nueva categoría de soluciones prefabricadas y modulares, existe a su vez una amplia gama de opciones:
Paneles modulares Skypool de Fluidra
- Sistema modular con paneles de acero al carbono revestidos con aleación anticorrosiva.
- Permite una instalación rápida, ligera y totalmente estanca.
- Cumple con las especificaciones de World Aquatics.
- Solución estrella para piscinas de competición y proyectos comerciales.
- Para instalaciones temporales y permanentes.
Bluespring de Fluidra
- Sistema de paneles prefabricados de doble pared con canal de rebosadero y tanque de compensación integrados.
- Estructura autoportante y adaptable.
- Ideal para hoteles, clubes deportivos o centros wellness.
- Ofrece un diseño eficiente y elegante en espacios reducidos.
Piscine Laghetto
- Línea de piscinas prefabricadas elevadas y enterradas.
- Ofrece acabados premium como madera o fibras sintéticas trenzadas.
- Puede diseñarse para integrarse con el entorno.
- Montaje rápido.
- Ideales para hoteles, resorts o terrazas.
Piscinas de fibra de vidrio y poliéster reforzado
- Fabricadas como vasos de una sola pieza.
- Instalación rápida.
- Mantenimiento reducido gracias a su superficie no porosa, resistente al crecimiento de algas.
Piscinas de acero inoxidable
- Destacan por su durabilidad, higiene y estética de lujo
- Especialmente apreciadas en entornos wellness, gimnasios y hoteles boutique.
Sistemas en EPS (poliestireno expandido)
- Opción modular, ligera y reciclable.
- Combina aislamiento térmico y resistencia.
- Facilidad de instalación en espacios de difícil acceso, como azoteas.
En este sentido, existe toda una serie de novedosos materiales para piscinas que superan al hormigón en la facilidad de montaje y en flexibilidad de diseño y uso. Igualmente, su variedad les permite responder a las exigencias de proyectos deportivos, recreativos o de bienestar con la máxima fiabilidad.

¿Cuál es el mejor material para una piscina comercial?
No existe un único material que pueda considerarse “el mejor” para todas las piscinas comerciales. La realidad es que el mejor material será aquel que mejor se adapte al tipo de proyecto, su uso previsto y a la visión a largo plazo que se tiene para la instalación.
Aunque es conveniente que cada proyecto sea supervisado por expertos en diseño de instalaciones acuáticas, es posible distinguir los siguientes tres perfiles generales en los proyectos:
- Piscinas recreativas y de ocio: en este tipo de proyecto, destaca la aplicación de sistemas prefabricados como Skypool de Fluidra, al ofrecer rapidez de instalación, seguridad y adaptabilidad a diferentes espacios.
- Piscinas deportivas y de competición: la construcción y diseño de piscinas de competición implica la necesidad de contar con estructuras de gran resistencia y alta precisión en las medidas. En este caso, materiales como el hormigón armado o los sistemas modulares de alta calidad son la opción más adecuada.
- Piscinas terapéuticas o de bienestar: en el contexto del diseño de instalaciones wellness, destacan la fibra de vidrio y otros materiales ligeros y ergonómicos, los cuales facilitan el mantenimiento y mejoran la experiencia de uso para los bañistas.

Además, más allá del tipo de proyecto que se tiene entre manos, existen también una serie de factores clave al elegir materiales para piscina que deben tenerse en cuenta:
- Durabilidad y resistencia: es preciso dar con el tipo de material capaz de soportar un uso intensivo, las posibles variaciones de temperatura y los tratamientos químicos que vayan a implementarse.
- Estética y acabados: un factor especialmente importante en hoteles, resorts o spas, donde la piscina se convierte en un elemento diferenciador.
- Mantenimiento y limpieza: algunos materiales como el acero inoxidable facilitan la higiene y son buenas opciones para los proyectos que desean priorizar este factor. Igualmente, deberá tenerse en cuenta la necesidad de un mayor mantenimiento en caso de elegir algunos de los materiales para piscina que requieren más cuidados.
- Sostenibilidad e innovación: algunos de los sistemas constructivos modernos ayudan a optimizar recursos, ahorrar agua y energía. Por lo tanto, su elección puede ser clave para reducir el impacto ambiental de la instalación y construir piscinas sostenibles.
- Normativa: la elección de materiales también debe contrastarse con los requisitos para la construcción de piscinas conformes con la ADA u otras normativas específicas que deban cumplirse para cada proyecto.
¿Cómo elegir los mejores materiales para piscina?
Como acabamos de ver, la elección de los materiales para piscinas es un paso decisivo en cualquier proyecto comercial, siendo clave seleccionar los materiales más adecuados según el tipo de piscina y los objetivos y prioridades de la instalación.
El hecho de que cada material ofrezca ventajas específicas implica que es necesario un análisis completo antes de comenzar cualquier proyecto. Un análisis en el que factores como durabilidad, instalación, mantenimiento y coste de cada material deberá compararse con las expectativas y necesidades del proyecto entre manos.
En este proceso, la experiencia de Fluidra en diseño y construcción de instalaciones acuáticas se alza como aliada indispensable. Líderes a escala global, en Fluidra acompañamos a los operadores comerciales en los procesos de construcción y renovación de instalaciones acuáticas, dotando a cada proyecto de los materiales para piscinas y sistemas constructivos capaces de maximizar su potencial.

Preguntas frecuentes sobre materiales para piscina
¿Qué material se utiliza para las piscinas?
El hormigón ha sido durante décadas el material para construir piscinas más destacado. Hoy en día, la aparición de sistemas modulares y prefabricados de alta calidad ha abierto la puerta a nuevos modelos y materiales que ofrecen ventajas únicas. Entre ellos, destacan los paneles de acero al carbono revestidos con aleación anticorrosiva, fibra de vidrio y poliéster reforzado, acero inoxidable o incluso EPS (poliestireno expandido).
