Las saunas finlandesas aportan beneficios para la salud física y mental, y se están convirtiendo en una experiencia clave en los centros wellness.
Las saunas finlandesas proporcionan una serie de importantes beneficios para la salud, entre ellos ventajas para el cuidado de la piel, la relajación muscular y la desintoxicación. También asociadas al alivio del estrés, las saunas finlandesas han pasado de ser un importante elemento cultural originario de Finlandia a extenderse por todo el mundo como experiencias integrales de bienestar.
Hoy en día, las saunas finlandesas se han convertido en un elemento crucial de los centros wellness que ofrecen terapias de salud holísticas. Ampliamente utilizadas para favorecer la relajación y como parte de los protocolos de recuperación después del entrenamiento, las investigaciones científicas avalan que los beneficios para la salud de las saunas se extienden a áreas importantes, como un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares o demencia.
Pero, ¿qué son exactamente las saunas finlandesas, cuáles son sus beneficios, cómo utilizarlas con seguridad y qué forma tienen las saunas más vanguardistas de hoy en día? Echemos un vistazo.
Sumérgete más con nuestro Ebook


¿Qué es una sauna finlandesa?
La sauna finlandesa es un tipo de sauna que aprovecha el poder del calor seco para inducir una sudoración intensa.
A diferencia de las salas de vapor (o saunas húmedas), las saunas finlandesas mantienen altas temperaturas pero bajos niveles de humedad: en una sauna seca, la humedad ronda el 5-20% y las temperaturas se sitúan en torno a los 80-100ºC. Esto diferencia a las saunas finlandesas de otras alternativas, en las que los niveles de temperatura y humedad varían:
- Baño tropical: temperaturas medias de 50-75ºC con una humedad ambiental de aproximadamente el 20-40%.
- Biosauna: tiene una temperatura media de unos 50-60 ºC y un nivel de humedad de alrededor del 45-65%.
- Sauna rusa: las temperaturas oscilan entre 60 y 90ºC, con niveles de humedad en torno al 60-70%.
- Baño de vapor: aquí las temperaturas suelen alcanzar los 40-50ºC, aunque la humedad gana al resto y se fija en el 100%.
¿Cuál es el origen de la sauna finlandesa?
La sauna finlandesa tiene su origen en el norte de Europa, concretamente en Finlandia, Suecia y Rusia. Originalmente se diseñó como respuesta a las bajas temperaturas invernales de la región, especialmente gélidas.
Con el tiempo, acabó convirtiéndose en un ritual relajante y terapéutico tanto para el cuerpo como para la mente, así como en un lugar para socializar, asegurándose un lugar especial en la cultura finlandesa.

¿Cómo se utiliza la sauna finlandesa paso a paso? Consejos clave para sus sesiones de sauna
- El primer paso antes de entrar en la sauna es enjuagarse en la bañera o la ducha. Se trata de una medida higiénica básica antes de entrar en la sauna.Dicho esto, aunque algunas personas prefieren utilizar la sauna finlandesa con la piel húmeda, es mejor secarse antes de entrar. Esto favorece la sudoración y la consiguiente eliminación de toxinas.
- Trae una toalla. Los usuarios colocan una toalla doblada sobre el banco antes de sentarse. Esto tiene un doble propósito: los bancos están calientes, y sentarse directamente sobre ellos puede resultar incómodo e incluso quemar al usuario sin la toalla. Por otro lado, mantiene la sauna limpia para los demás usuarios, ya que nadie se sienta directamente en la misma superficie si todos utilizan una toalla.
- Los usuarios permanecen en la sauna una media de 15 minutos. Sin embargo, el tiempo varía de una persona a otra: algunos sólo pueden soportar entre 5 y 10 minutos de calor seco, mientras que otros pueden permanecer 25 (que debería ser el tiempo máximo de permanencia en la sauna).
- Al salir de la sauna, conviene refrescarse. Los usuarios pueden darse un chapuzón en agua fría, refrescarse en una sala de hielo o deslizarse bajo una fuente de hielo proporcionada por el spa. Sea cual sea la opción elegida, lo mejor es ir poco a poco, empezando por los pies y subiendo gradualmente.
- También es fundamental hidratarse después de la sesión, ya sea bebiendo agua o infusiones. Para disfrutar plenamente de la experiencia, tómate un momento para relajarte y estar presente en las sensaciones corporales después de la sesión.
- A continuación, los usuarios pueden volver a entrar en la sauna y repetir todo el proceso de nuevo, hasta 2 o 3 veces en el mismo día.
Principales beneficios de la sauna finlandesa
Más allá de los aspectos culturales y sociales asociados a ella, la sauna finlandesa es una herramienta para el bienestar de la mente y el cuerpo, con importantes beneficios:
- Desintoxicación: Las saunas finlandesas eliminan toxinas a través de la capacidad natural del cuerpo para sudar. Las altas temperaturas de la sauna finlandesa desencadenan una sudoración profunda, capaz de eliminar toxinas.
- Cuidado de la piel: Las altas temperaturas y la sudoración no sólo desintoxican: también ayudan a eliminar las células muertas de la piel. Esto también ayuda a la renovación celular y, por lo tanto, es beneficioso como parte de las rutinas de cuidado de la piel.
- Mejora de la función inmunitaria: Al acelerar los procesos de desintoxicación del organismo, la sauna seca ayuda a potenciar varios sistemas del cuerpo, incluido el inmunitario.
- Mejora de la respiración: Las altas temperaturas del interior de una sauna finlandesa ayudan a reducir la congestión. El aire seco abre las vías respiratorias para facilitar la descongestión de las vías respiratorias.
- Relajación muscular: Las altas temperaturas del interior de la sauna, combinadas con los baños de agua fría posteriores, ayudan a relajar los músculos. Esto es válido para cualquier persona que utilice una sauna, pero resulta especialmente útil después de una sesión de ejercicio o entrenamiento.
- Reduce el estrés: Por último, pero no menos importante, otro beneficio de las saunas finlandesas que no debe pasarse por alto es que ayudan a reducir significativamente el estrés. Los efectos combinados tanto de la desintoxicación y relajación muscular como del propio ritual de la sauna seca ayudan a los usuarios a desestresarse.
Cuándo se debe evitar la sauna y qué precauciones tomar
Aunque la sauna finlandesa ofrece grandes beneficios para la salud, hay que tener en cuenta una serie de precauciones para garantizar un uso responsable:
- Beba agua o infusiones después de utilizar la sauna finlandesa para compensar la pérdida de líquidos.
- Se recomienda una media de unos 15 minutos por sesión.
- Aunque el número de sesiones semanales puede variar de una persona a otra, se recomienda una media de 2 a 3 sesiones por semana.
- Las personas con afecciones cardíacas o cardiovasculares deben consultar a su médico antes de utilizar la sauna. Lo mismo cabe decir de las personas con afecciones asociadas al hígado o los riñones, así como con afecciones cutáneas específicas como eczema o psoriasis.
- No se recomiendan las sesiones de sauna después de las comidas (lo ideal es esperar al menos dos horas) ni bajo los efectos del alcohol o las drogas.
- Tampoco se recomiendan a personas con gripe, resfriado o fiebre.
- Las mujeres embarazadas deben consultar a su médico antes de utilizar las saunas finlandesas.
Teniendo en cuenta estas precauciones, la sauna finlandesa puede convertirse en una poderosa herramienta para la salud y el bienestar físico y mental.
Preguntas frecuentes sobre las saunas finlandesas
¿Para qué sirve una sauna finlandesa?
Algunas de las principales conclusiones de los estudios exhaustivos sobre la sauna son:
- Un estudio realizado por el grupo de investigación del profesor Jari Laukkanen en la Universidad de Finlandia Oriental descubrió importantes beneficios cardiovasculares relacionados con el uso de la sauna. Más concretamente, el estudio descubrió que «tomar un baño de sauna de 30 minutos reduce la presión arterial y aumenta la distensibilidad vascular, al tiempo que incrementa la frecuencia cardiaca de forma similar al ejercicio de intensidad media.»
- En este estudio de 2017 se probaron los efectos de las saunas finlandesas en la reducción del riesgo de enfermedades respiratorias.
- El impacto de las saunas finlandesas en el bienestar mental se mencionó en una revisión sistemática de la literatura científica relacionada con las saunas (Hussain y Cohen, 2018), que encontró que «los baños de sauna tienen efectos psicológicos beneficiosos que se reflejan en los numerosos informes de mejora del bienestar, [y] tolerancia al dolor», una amplia gama de resultados positivos que «pueden deberse a una combinación de factores que incluyen la liberación de endorfinas y otros péptidos similares a los opioides, como las dinorfinas.»
¿Cuánto tiempo se debe permanecer en una sauna finlandesa?
Las recomendaciones varían en función de la reacción de cada persona a las temperaturas, así como de si está acostumbrada o no a utilizar la sauna. Sin embargo, como regla general, se recomienda un máximo de 15 minutos. Si se encuentra mal antes de ese tiempo, salga de la sauna. Al salir de la sauna, tómese su tiempo para refrescarse de forma natural, y tal vez complemente el proceso con una ducha fría o un baño frío.
En general, no se recomiendan sesiones diarias de sauna, por lo que es preferible ir entre 1 y 3 veces por semana.
Las precauciones generales de seguridad se enumeran más arriba en este artículo. No obstante, si tiene alguna duda sobre si las saunas finlandesas son adecuadas para usted, lo mejor es que consulte a un profesional médico.
¿Qué tipo de sauna tiene más beneficios?
La respuesta rápida a esta pregunta es «depende del tipo de prestaciones que busque».
Como se ve más arriba en este artículo, algunos de los principales beneficios de las saunas finlandesas (también conocidas como saunas secas) incluyen una profunda relajación, mejoras cardiovasculares y alivio muscular tras los entrenamientos. La intensa sudoración que provocan también se ha relacionado con una posible desintoxicación, así como con algunos hallazgos interesantes en un estudio de la Universidad de Finlandia Oriental que relaciona «la frecuencia de moderada a alta de baños en sauna» con la disminución del riesgo de demencia.
Por el contrario, el baño de vapor o la sauna húmeda aportan beneficios distintos. Diseñadas para ofrecer una humedad elevada de hasta el 100%, se han relacionado con ventajas en afecciones respiratorias (desde congestión hasta asma), y con beneficios distintos para el cuidado de la piel, incluidas ventajas para la piel seca. Además, puede ser beneficiosa para quienes no toleran el calor seco.
Por último, la sauna de infrarrojos ofrece una versión moderna de las saunas finlandesas: la fuente de calor son los paneles de luz infrarroja, y presenta temperaturas suaves de entre 40 y 60 °C y un ambiente seco. Este método está disponible para aquellos a quienes les resulta difícil tolerar las opciones anteriores y proporciona algunos de los principales beneficios relacionados con la exposición al calor, como la desintoxicación, la mejora de la circulación y el alivio del dolor.

¿Cómo funciona la sauna finlandesa? Consejos clave para instalar saunas secas
El extenso catálogo de saunas finlandesas de Fluidra ofrece una visión de algunas de las principales opciones que existen actualmente en el mercado para construir saunas secas modernas y eficientes.
En general, las saunas finlandesas tienen dos elementos básicos:
- Estructura: Este tipo de sauna es de madera. La espaciosa sala interior está equipada con bancos en los laterales a diferentes alturas. Todo el interior está acabado en madera y el calefactor utilizado para calentar la sauna suele estar en el centro. El suelo es de madera maciza tratada. La rejilla del suelo es de madera de termo magnolia o termo álamo temblón.
- Calentador: El calefactor eleva la temperatura de la sauna a 80-100ºC. Existen varias opciones de calefactores en el mercado. En general, los calentadores más populares para las saunas finlandesas son eléctricos: calientan las piedras que irradian el calor dentro de la sauna. Estas piedras son la forma tradicional de calentar este tipo de saunas.
Para ello, una de las características más importantes que determinan la calidad de cualquier sauna finlandesa son los materiales utilizados. Es muy recomendable utilizar materiales de alta calidad, como el roble, que ayuda a retener el calor de la sauna y puede someterse fácilmente a altas temperaturas.
Otros materiales, como el acero inoxidable y el cristal, también pueden incorporarse a una sauna finlandesa, con paneles transparentes que permiten ver el exterior. Se trata de un diseño que potencia la sensación de bienestar al tiempo que crea un espacio visualmente abierto.
En este tipo de sauna finlandesa, el panel frontal es de cristal templado transparente de 8 mm de grosor con marco de madera. También es una buena idea un tirador y bisagras de acero inoxidable; la puerta debe tener un sistema de cierre hidráulico automático, muy recomendable para evitar la pérdida de calor.
Algunos de los elementos personalizables son:
- La iluminación: La iluminación es fundamental a la hora de crear ambientes. Las opciones son infinitas: puedes optar por iluminación vista o empotrada, luz directa o indirecta, luz blanca o de color, y un largo etcétera.
- Bancos: Los bancos son una parte fundamental de la sauna finlandesa. Puede elegir tanto el tipo de madera que desea para los bancos como su grosor. La baja conductividad térmica de la madera ayuda a crear un interior de sauna confortable con bancos en los que es más fácil sentarse. Los bancos de madera de baja conductividad térmica de magnolia térmica o álamo térmico tienen una capacidad de carga de hasta 200 kg/m.
- Calefactores: Los calefactores son fundamentales a la hora de determinar el estilo y el ambiente del interior de una sauna. Existen diferentes tipos de calefactores, así como calefactores expuestos u ocultos.
- Dispensadores de aromas: Los dispensadores de aromas ayudan a completar la experiencia de la sauna finlandesa. Existe una amplia gama de fragancias que pueden adaptarse a los distintos usuarios.
- Altavoces: Los altavoces especializados para saunas incluyen un sistema de hilo musical para mejorar aún más la experiencia sensorial.
- Panel de control: La unidad de control es un panel de control táctil que se integra perfectamente en la sauna, proporcionando una interfaz moderna y fácil de usar. Harvia Xenio es un panel de control que se adapta a todas las saunas y mejora la experiencia del usuario.
- Sistema de ventilación: Puede cambiar el aire hasta cinco veces por hora. Los paneles de madera están diseñados con el sistema de lengüeta y ranura para ofrecer un sellado perfecto con resistencia a temperaturas de hasta 150ºC. La instalación de lana mineral y papel de aluminio también ayuda a mantener la sauna a la temperatura adecuada y aislar la humedad.
Mejore la experiencia de bienestar con saunas finlandesas modernas y sostenibles
Si sigues estos consejos, la sauna finlandesa será un oasis de paz y bienestar.
Hoy en día, las saunas finlandesas representan un complemento clave en cualquier espacio wellness que pretenda ofrecer experiencias excepcionales a los usuarios, donde puedan recargar las pilas y purificar el cuerpo y la mente.
En Fluidra, nuestra amplia gama de soluciones para saunas permite adaptar cada proyecto a los gustos y necesidades individuales.
Desde nuestros modelos de sauna Innsbruck hasta las saunas Bella o los modelos St. Moritz, estas saunas finlandesas ofrecen diferentes tamaños y posibilidades de construcción para adaptarse a los requisitos de cada proyecto, abriendo la puerta a experiencias de bienestar únicas que elevan la experiencia de los usuarios.