Cuando se trata de instalaciones de piscinas comerciales, la funcionalidad, la seguridad y el rendimiento a largo plazo son aspectos innegociables. En este contexto, a menudo se pasa por alto el impacto directo que tienen el diseño y los métodos de instalación en la consecución de estos objetivos, pero es fundamental para el éxito.
De hecho, las decisiones sobre el diseño y la instalación desempeñan un papel decisivo en factores como la calidad del agua y la experiencia del usuario, pero también en elementos económicos importantes como los costes de construcción, mantenimiento y funcionamiento.
Ya se trate de una piscina en la azotea de un hotel de lujo o de una piscina convencional de hormigón en una instalación deportiva pública, cada detalle es importante a la hora de tomar decisiones sobre el diseño y la instalación: desde las diferencias estructurales hasta los sistemas de filtración y las tecnologías de tratamiento del agua, entre otros.
Por ello, este artículo explora las principales opciones disponibles para instalaciones de piscinas comerciales, incluidos los métodos de instalación, los sistemas de filtración y los equipos esenciales, así como el impacto de cada decisión.
Sumérgete más con nuestro Ebook


¿Qué es una piscina comercial?
Antes de profundizar en los métodos y sistemas de instalación, es importante comprender qué define a una piscina comercial. A diferencia de las piscinas residenciales diseñadas para uso privado, las piscinas comerciales se construyen para entornos públicos o semipúblicos, capaces de dar servicio a docenas, cientos o incluso miles de usuarios al día.
De esta definición básica surgen las múltiples formas y configuraciones que puede adoptar una instalación de piscina comercial. Como tal, estas piscinas se encuentran en una amplia gama de entornos, entre los que se incluyen:
- Hoteles y complejos turísticos
- Clubes deportivos y gimnasios
- Instalaciones municipales y públicas
- Centros wellness y spas
- Parques acuáticos
- Desarrollos inmobiliarios
- Recintos para eventos y competiciones deportivas

Aspectos clave del diseño y la construcción de piscinas comerciales
Los modelos de construcción y su impacto: del hormigón convencional a la comodidad modular
A la hora de planificar una piscina comercial, es fundamental elegir el método de construcción adecuado.
Hoy en día, las dos opciones más populares son las piscinas de hormigón convencionales y las piscinas de paneles como Skypool. Este sistema modular prefabricado de Fluidra ofrece ventajas distintas en función de la ubicación, el plazo y el presupuesto del proyecto:
- Tiempo de construcción.
Gracias a los paneles prefabricados y a un método de montaje diseñado para ofrecer comodidad y rapidez, los tiempos de construcción de los proyectos Skypool son mucho más cortos en comparación con las construcciones de hormigón.
- Flexibilidad estructural y posibilidades de personalización.
Gracias a su enfoque modular, la construcción con paneles ofrece una construcción precisa para una gran variedad de proyectos y necesidades. Sus paneles prefabricados se pueden montar en diferentes configuraciones y también se pueden adaptar a espacios irregulares y estructuras existentes. Esto incluye piscinas en azoteas e instalaciones en espacios reducidos, así como piscinas enterradas o elevadas. Además, pueden diseñarse para cumplir con las estrictas medidas y tolerancias exigidas por la federación internacional World Aquatics para piscinas de competición. De hecho, los paneles ofrecen una solución extraordinariamente flexible incluso para piscinas temporales para eventos, ya que pueden instalarse en estadios o recintos existentes sin necesidad de anclarlos al suelo de las instalaciones. Por lo tanto, Skypool ofrece una mayor flexibilidad en comparación con las construcciones de hormigón, que representan un enfoque más rígido.
- Coste y mantenimiento.
Con tiempos de construcción más cortos y procesos más económicos, los proyectos de Skypool tienen un coste a medio plazo menor en comparación con las piscinas de hormigón convencionales. En cuanto a las necesidades de mantenimiento, los paneles Skypool están diseñados para ofrecer un fácil acceso para el mantenimiento y las inspecciones, así como una gran protección contra la corrosión. Estos factores se combinan para reducir los costes de mantenimiento y prolongar la vida útil de los equipos.
- Durabilidad.
Los sistemas Skypool están diseñados para ofrecer una durabilidad excepcional, incluso contra la corrosión, como se ha mencionado anteriormente. Además, están diseñados para ofrecer resistencia en regiones con alta actividad sísmica y cumplir con las normativas nacionales relativas a los riesgos sísmicos.

Elegir los sistemas de filtración y tratamiento de agua adecuados para instalaciones de piscinas comerciales
Un agua limpia, segura y bien equilibrada es esencial para cualquier piscina comercial, y la elección de los sistemas adecuados de filtración y tratamiento del agua tiene un gran impacto en la consecución de este objetivo.
Si bien el objetivo general de estos sistemas es mantener la higiene, la claridad y el cumplimiento de las normativas sanitarias, lo consiguen de formas distintas.
Por un lado, el sistema de filtración incluye una gama de equipos diseñados para eliminar la suciedad, los residuos y los contaminantes microscópicos. Para ello, el esquema básico de los componentes de un sistema de filtración para una instalación de piscina comercial incluye:
- Bombas: hacen circular el agua por el sistema.
- Filtros: eliminan las partículas físicas y los residuos
- Sistema de desinfección: elimina los microorganismos nocivos.
- Tuberías de retorno: devuelven el agua limpia a la piscina
Los sistemas de tratamiento de agua, que ayudan en los procesos de filtración, desempeñan un papel fundamental para garantizar la seguridad de los bañistas y la eficiencia operativa. En este caso, los sistemas activan una serie de procesos que neutralizan los microorganismos, equilibran el pH y evitan la formación de incrustaciones o la corrosión. Se trata de una serie de procesos que la filtración por sí sola no puede llevar a cabo y que, por lo tanto, actúan como complemento para garantizar un agua segura y cristalina.
En el caso de los sistemas de tratamiento de agua, las instalaciones de piscinas comerciales modernas suelen basarse en:
- Sistemas de dosificación química para un equilibrio preciso del agua.
- Tecnologías de desinfección como el cloro, el tratamiento del agua con rayos UV o soluciones de tratamiento del agua con ozono.
- Controladores automatizados para supervisar y ajustar los parámetros del agua en tiempo real, que pueden formar parte de sistemas de piscinas inteligentes.
A la hora de elegir la configuración adecuada para la filtración y el tratamiento del agua, cada proyecto debe tener en cuenta su propio entorno y el tráfico previsto. Como regla general, las instalaciones con mucho tráfico pueden beneficiarse de una filtración avanzada y una dosificación automatizada; por su parte, las piscinas de bienestar o terapéuticas pueden optar por dar prioridad a una desinfección suave, junto con un control estricto de la temperatura.
Equipos de seguridad y otros elementos clave para las instalaciones de piscinas comerciales
Más allá de los sistemas de agua y los métodos de construcción, las piscinas comerciales requieren una serie de equipos para garantizar un funcionamiento fluido y la comodidad de los usuarios.
Por un lado, los equipos de seguridad se perfilan como imprescindibles. Desde barreras físicas hasta tecnologías inteligentes, una instalación bien equipada debe incluir sistemas que protejan a los usuarios y prevengan accidentes, siendo algunos componentes esenciales:
- Tapas de desagüe antiencajonamiento, para evitar accidentes relacionados con la succión.
- Barandillas, escaleras y superficies antideslizantes para garantizar la seguridad de los bañistas al entrar y salir.
- Botones de parada de emergencia y alarmas, que permiten una respuesta rápida en caso de incidentes.
- Puestos de socorrista y herramientas de rescate, que permiten una intervención inmediata.
- Sistemas de detección de ahogamientos, incluidas tecnologías avanzadas basadas en inteligencia artificial que supervisan el comportamiento de los bañistas en tiempo real.

Además del equipo de seguridad y dependiendo de la ubicación y el propósito de la piscina, es posible que también sea necesario añadir los siguientes elementos al equipo de la piscina:
- Sistemas de calefacción
- Controles de iluminación y ambiente
- Dispositivos de limpieza automáticos
- Paneles de control y sistemas de automatización

Lograr una instalación comercial exitosa: el poder de la planificación y los socios estratégicos de construcción
Al considerar todos estos elementos, es importante saber que integrarlos desde la fase de diseño es clave para garantizar el éxito, incluido el cumplimiento de la normativa, lo que a su vez ayuda a generar confianza entre los usuarios.
Por lo tanto, una instalación de piscina comercial exitosa comienza con una etapa de planificación cuidadosa y meticulosa, que luego se completa a lo largo de las etapas de construcción y mantenimiento.
Además, cada proyecto debe tener como objetivo alcanzar sus propias necesidades y potencial. Por ejemplo, las piscinas en azoteas pueden necesitar priorizar sistemas compactos y energéticamente eficientes que se adapten al espacio disponible, mientras que otros proyectos de piscinas pueden optar por sistemas en los que las limitaciones de espacio no sean un problema.
En este contexto, todas las decisiones relativas a la instalación de piscinas comerciales deben estar guiadas por expertos en ingeniería y construcción acuática como Fluidra, capaces de incorporar las mejores opciones para las necesidades particulares de cada proyecto.
Gracias a este enfoque, las instalaciones de piscinas comerciales garantizan un enfoque holístico en el que cuestiones como el diseño estructural, los sistemas de filtración y tratamiento y los equipos se combinan para lograr una configuración coherente que garantiza el rendimiento a largo plazo, el cumplimiento de la normativa y la satisfacción del usuario.
Preguntas frecuentes sobre la instalación de piscinas comerciales
¿Cómo se construye una piscina comercial?
En gran medida, los procesos de construcción de cualquier instalación de piscinas comerciales dependen en gran medida de la elección del modelo de construcción. Así, las dos opciones más populares en la actualidad son las piscinas convencionales de hormigón y los modelos basados en paneles modulares prefabricados, como Skypool. Más arriba en este artículo hemos incluido una comparación entre ambas opciones en términos de tiempos de construcción, necesidades de mantenimiento y opciones de personalización, entre otros factores.
Más allá de esto, lograr una piscina comercial completa también implica incorporar los sistemas adecuados de filtración y tratamiento del agua, así como medidas de seguridad adicionales y otros elementos como bombas de circulación, calefacción, iluminación, dispositivos de limpieza y paneles de control y sistemas de automatización.