icon
Cotización
20.32 EUR
Positive 0.12 (+0.59%)
Explora más
Ir arriba
icon

La piscina conectada: cómo la tecnología está transformando las instalaciones acuáticas

La piscina conectada: cómo la tecnología está transformando las instalaciones acuáticas
30/04/25

La piscina conectada se encuentra en la intersección entre el big data y la automatización. Esto está permitiendo avances en la eficiencia de las instalaciones acuáticas comerciales y en la experiencia de los bañistas.

La premisa básica de una «piscina conectada» es sencilla: integrar datos y tecnologías de automatización de vanguardia en las instalaciones acuáticas para optimizar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas: el tratamiento del agua, la filtración, la recirculación, la iluminación, la calefacción y la seguridad. Detrás de esta sencilla idea, surge un enfoque revolucionario que está transformando el funcionamiento de las piscinas públicas y comerciales.

La piscina conectada está ganando protagonismo en el contexto actual: a medida que los operadores buscan soluciones rentables y energéticamente eficientes para minimizar sus costes y aumentar la sostenibilidad de sus instalaciones, la tecnología de piscinas conectadas está resultando ser una inversión inteligente. Es más, las piscinas inteligentes están abriendo la puerta al diseño de experiencias optimizadas para los bañistas que marcan la diferencia en confort y seguridad, permitiendo a las piscinas comerciales destacar en un mercado competitivo. Echemos un vistazo.

Sumérgete más con nuestro Ebook

icon
icon
icon Contacto
icon Cerrar

    ¿Tiene alguna pregunta? Rellene el formulario y póngase en contacto con uno de nuestros expertos

    Nuestro equipo está especializado en la prestación de servicios de asesoramiento y apoyo para el desarrollo de proyectos acuáticos en diferentes sectores

    Todos los campos marcados con * son obligatorios. Necesitamos esta información para garantizar la mejor experiencia durante el servicio

    En primer lugar, necesitamos información general sobre usted y sobre cómo podemos ponernos en contacto con usted.


    Recuerde que este último campo no es obligatorio

    Estamos a mitad de camino

    Háblenos de su trabajo

    Seleccione su perfil profesional *

    Seleccione su posición

    País *

    Seleccione el alcance típico de los proyectos en los que colabora *

    Ya casi hemos terminado

    Nos gustaría escucharle. ¿Qué le interesa y qué necesita?

    Seleccione su sector de interés

    Seleccione su servicio de interés *

    ¿Necesita algo en concreto? *

    Elige la opción de servicio según sus necesidades *

    Para completar el envío del formulario

    Necesitamos su consentimiento



    Continuar
    icon

    El papel de la automatización inteligente en la gestión de las piscinas conectadas

    La automatización se encuentra en el corazón de la tecnología de las piscinas conectadas gracias a su papel en la racionalización de la gestión operativa. El fundamento central de las soluciones de automatización es poder mantener unas operaciones más limpias, seguras y eficientes con el mínimo esfuerzo manual.

    Esto no sólo reduce el impacto de los posibles errores humanos, sino que también permite a los operarios minimizar las tareas repetitivas y centrarse en actividades de gran valor, como mejorar la experiencia de los usuarios.

    Aunque las tecnologías de automatización disponibles en la actualidad son muchas y diversas, pueden agruparse en las siguientes categorías: 

    • Supervisión y control basados en la nube: implica la integración de piscinas inteligentes con la tecnología IoT (Internet de las cosas), generando ecosistemas digitales conectados en los que las condiciones de la piscina se supervisan continuamente de forma remota a través de cuadros de mando basados en la nube. Lo más destacado de este enfoque es tener acceso a datos en tiempo real, lo que mejora la toma de decisiones y permite correcciones proactivas.

    • Mantenimiento predictivo: este enfoque del mantenimiento se basa en el análisis de datos históricos y en tiempo real para que los sistemas basados en IA puedan predecir cuándo será necesario el mantenimiento. El resultado son capacidades avanzadas para evitar costosas averías, gastos innecesarios y prolongar la vida útil de los equipos de la piscina.
    • Sistemas de gestión de la energía: el principal objetivo de estas soluciones es optimizar el consumo de electricidad y agua y, en consecuencia, reducir las facturas de los servicios públicos y el impacto medioambiental de las piscinas. Para ello, aprovechan la potencia de los análisis de datos conectados para sugerir optimizaciones, como horarios de funcionamiento energéticamente eficientes.

    La combinación adecuada de estas tecnologías de automatización da lugar a piscinas conectadas avanzadas, en las que la supervisión y los datos en tiempo real permiten obtener ventajas como la reducción de los costes operativos y la mejora de la calidad del agua.

    El resultado es una piscina conectada que presenta ventajas evidentes tanto para los operadores como para los usuarios: mientras los primeros agilizan sus tareas diarias y reducen costes, los usuarios disfrutan de una experiencia de baño más segura y cómoda.

    Tecnología de piscinas conectadas: aplicaciones clave

    Tratamiento y filtración del agua inteligente y automatizada

    Uno de los aspectos más críticos de una piscina conectada es su capacidad para mantener una calidad óptima del agua mediante soluciones automatizadas que regulan los sistemas de tratamiento y filtración del agua.

    En el centro de estos sistemas inteligentes está el uso de sensores y la supervisión en tiempo real para garantizar el equilibrio químico del agua. Dos ventajas clave de este enfoque son la reducción de la necesidad de intervención manual y la garantía de la calidad del agua en todo momento. Al mismo tiempo, también se reducen los costes operativos, ya que se minimiza la necesidad de hacer frente a desequilibrios importantes en la química del agua y sus consiguientes costes.

    Entre estas tecnologías, destacan las dos siguientes por su capacidad para remodelar por completo las soluciones de tratamiento del agua:

    • Dosificación automática de productos químicos: aplicaciones avanzadas encargadas de medir los niveles de pH, cloro y otros parámetros del agua para, a continuación, ajustar automáticamente las dosis y mantener un equilibrio químico perfecto. Esto no solo garantiza unas condiciones de baño más seguras, sino que también minimiza el desperdicio de productos químicos.

    • Monitorización de sistemas de filtración y recirculación: basadas en datos inteligentes, estas aplicaciones mejoran la eficiencia ajustando los caudales en función de la demanda. Es el caso de las bombas de velocidad variable que, combinadas con mecanismos de filtración, ayudan a prolongar la vida útil de los filtros consumiendo menos energía. Un avance clave en este sentido son los sensores de caudal en tiempo real, que ajustan la recirculación del agua en función de los patrones de uso, de modo que se evita el estancamiento del agua y se consigue una limpieza general.

    La combinación de estas tecnologías representa un avance revolucionario para las piscinas comerciales y públicas, ya que les permite mejorar significativamente la claridad y la higiene del agua al tiempo que reducen los costes de explotación.

    piscina inteligente

    Sistemas inteligentes de iluminación y calefacción de piscinas

    La optimización de la iluminación en las instalaciones de piscinas destaca como una medida clave para aumentar su funcionalidad y atractivo. Además, a medida que la eficiencia energética se convierte en una prioridad para los operadores de piscinas comerciales y públicas, las soluciones inteligentes de iluminación y calefacción surgen como una inversión crucial para responder a esta demanda.

    Como parte de las soluciones avanzadas de iluminación de piscinas conectadas, tres de las opciones más transformadoras en la actualidad incluyen:

    • Iluminación LED inteligente: la tecnología de piscinas inteligentes aplicada a la supervisión y optimización de los sistemas de iluminación LED permite a los operadores conseguir una iluminación personalizable. Gracias a estas tecnologías, la luminosidad y el consumo eléctrico pueden adaptarse a las condiciones de luz natural, eventos u horas de funcionamiento específicas, aumentando el ahorro pero también mejorando la seguridad al garantizar zonas de baño bien iluminadas.

    • Calefacción energéticamente eficiente: en el marco de la piscina conectada, las aplicaciones y termostatos inteligentes para piscinas se encargan de analizar las condiciones meteorológicas y los patrones de uso para regular la calefacción de forma eficiente. Las soluciones modernas de calefacción de piscinas funcionan ajustando las bombas de calor y los sistemas de deshumidificación a las condiciones reales, lo que permite que las piscinas mantengan las temperaturas y la humedad óptimas según los datos en tiempo real y, como resultado, se optimiza el consumo de energía.

    • Tecnologías de gemelos digitales: encargadas de generar una réplica virtual de la piscina, recopilan y analizan continuamente datos en tiempo real de sensores y dispositivos inteligentes para optimizar el diseño y la gestión de piscinas conectadas.

    Aunque una de las principales oportunidades de los gemelos digitales está relacionada con la optimización de la iluminación y la calefacción, su impacto va más allá, ya que su verdadero valor reside en que permiten a los operadores supervisar y analizar una amplia variedad de datos en tiempo real. Como tales, representan aliados inestimables para predecir costes potenciales, fallos en los equipos, optimizar los programas de mantenimiento y garantizar unas condiciones óptimas del agua en todo momento.

    Mayor seguridad y control del usuario

    La tecnología de piscinas conectadas ofrece soluciones avanzadas para prevenir accidentes y garantizar el cumplimiento de la normativa, ayudando a las piscinas públicas y comerciales a priorizar la seguridad de los bañistas.

    Entre las soluciones destinadas a aumentar la seguridad destacan las siguientes:

    • Herramientas para el control de usuarios y la gestión de accesos: estas herramientas permiten a los operadores supervisar los patrones de uso y la intensidad de uso de la piscina para ajustar la configuración de la piscina. A través de aplicaciones móviles y plataformas basadas en la nube, estas tecnologías ponen en primer plano la optimización de la experiencia del usuario, al tiempo que permiten una mejor planificación de los recursos para los operadores de piscinas. Por ejemplo, si una piscina se utiliza mucho durante ciertas horas del día, o ciertos días, el sistema puede aumentar automáticamente la filtración o ajustar la iluminación para garantizar la seguridad y los más altos estándares de calidad del agua en todo momento.

    • Cubiertas de piscina automatizadas: las cubiertas de piscina convencionales ayudan a mantener la temperatura del agua, reducen la evaporación y evitan la acumulación de residuos. Por su parte, las cubiertas inteligentes tienen la ventaja añadida de poder controlarse a distancia y de forma automática. Esto facilita la gestión, ya que garantiza que la piscina permanezca cubierta en los momentos necesarios, maximizando así su potencial de eficiencia energética y conservación del agua.
    • Sistemas anti-ahogamiento: Han surgido sistemas de detección de ahogamientos basados en IA que utilizan cámaras subacuáticas, sensores de movimiento y algoritmos de IA para detectar patrones de movimiento irregulares. Pueden ser útiles para detectar si un usuario está en peligro, de modo que se active una alerta que permita a los socorristas responder de inmediato.

    Por qué invertir en una piscina conectada

    ¿Por qué invertir en una piscina conectada?

     Las ventajas de la tecnología de piscinas conectadas van más allá de la automatización y la comodidad. Como se ve a lo largo del artículo, la piscina conectada permite redefinir por completo cómo se gestiona una piscina y cuáles son sus costes y necesidades previstos.

    Como tal, permite superar algunos de los retos más comunes en el funcionamiento de las piscinas, al tiempo que posibilita transformaciones clave en las experiencias y la seguridad de los nadadores.

    En pocas palabras, la integración de soluciones inteligentes en un modelo de piscina conectada permite a los operadores de piscinas comerciales y públicas conseguir:

    • Reducción de los costes operativos al disminuir el consumo de energía y agua.

    • Experiencia de usuario mejorada, con mayor accesibilidad, seguridad y comodidad para los usuarios.
    • Mejora de las normas de seguridad, con sistemas específicos de alerta en tiempo real para evitar accidentes y la posibilidad de aplicar ajustes automáticos en la filtración del agua y la iluminación como medidas clave para la seguridad de la piscina.

    • Operaciones más sostenibles, ya que algunas de las principales tecnologías de piscinas conectadas permiten optimizar el consumo de energía y mejorar la gestión de los recursos en función de datos en tiempo real, en lugar de suposiciones.

    Aplicaciones de una piscina conectada: transforma hoy las operaciones de tu instalación acuática para el futuro

     La tecnología de piscinas conectadas está dando forma a la próxima generación de piscinas públicas y comerciales. Desde el tratamiento y la filtración inteligente del agua hasta las soluciones de seguridad basadas en IA, la automatización está aportando ventajas clave y transformando las capacidades de los operadores de piscinas, pasando de la resolución reactiva de problemas a las operaciones predictivas.

    Al invertir en estas innovaciones, las instalaciones acuáticas comerciales no sólo ven mejorada su eficiencia y reducen costes, sino que también crean un entorno de baño más seguro y agradable para los usuarios. 

    Esto eleva el listón para los bañistas y sus experiencias, y las piscinas conectadas obtienen una ventaja competitiva y mayores posibilidades de diferenciación en el mercado actual. 

    Por tanto, todo apunta a que ahora es el momento adecuado para que los operadores de piscinas comerciales y públicas adopten la automatización inteligente para mantenerse a la cabeza del sector.