icon
Cotización
23.78 EUR
Positive 0.34 (+1.45%)
Explora más
Ir arriba
icon
FINA World Swimming Championship 2003 – Barcelona
Barcelona, Spain
icon Contacto
icon Cerrar

    Do you have any questions? Fill out the form and contact one of our experts

    Our team specializes in providing advisory and support services for the development of aquatic projects in different sectors

    All fields marked with a * are mandatory. We require this information to ensure the best experience during the service

    First of all, we need some general information about you and how we can reach you


    Remember this last field is not mandatory

    We are halfway there

    Please, tell us about your job

    Select your job profile *

    Select your job title

    Country *

    Select the typical scope of projects you collaborate on *

    We are almost done

    We would like to listen you. What are you interested in and what do you need?

    Select your sector interest

    Select your service interest *

    Do you need something specific? *

    Choose the service option according to your needs*

    To complete the submission of the form

    We need you to consent our policy



    Continuar
    icon
    Una piscina temporal Skypool en el Palau Sant Jordi para el Campeonato del Mundo FINA 2003 en Barcelona: La primera piscina flotante que amortiguó las olas del agua
    Por primera vez en su historia, el Palau Sant Jordi (Barcelona, España) acogió en 2003 una piscina flotante que fue una innovación se mire por el ángulo que se mire. Fue la instalación flotante más grande del mundo en su tiempo: 50 por 25 metros, dos metros de profundidad y 2.500 metros cúbicos de capacidad. La piscina en cuestión fue de quita y pon. No se utilizó un solo clavo ya que todo se montó y se desmontó. Fluidra empezó a diseñarla en 2001 con la mirada puesta en los Campeonatos del Mundo de Natación de Barcelona. Un total de 150 paneles de acero galvanizado, asegurados con cables de refuerzo, permitieron que se disputasen en el Sant Jordi las competiciones de natación y la final y semifinal masculina de waterpolo.Una piscina sin olas. "O se aprovecha lo que ya se tiene o se crean nuevas infraestructuras, que suponen una inversión muy elevada de dinero para unos mundiales. En este caso, pensamos que utilizando una piscina flotante, el coste y el tiempo de montaje sería mucho menor, con lo cual la sostenibilidad del proyecto es mucho mayor que en un montaje convencional. La piscina, que cuenta con cinco patentes, fue la primera de este tipo que se hizo en el mundo", dijo Xavi Vila, director técnico de Fluidra Engineering Services. "El beneficio más importante para los nadadores es que tienen la mínima perturbación para efectuar el nado", argumentó Vila. Para ello, se diseñaron unas corcheras con turbinas en su interior, que disipaban la energía de la onda que provoca el nadador. La instalación contó, además, con un sistema de tratamiento del agua, compuesto por ocho monobloques que filtraron y desinfectaron el agua, que estaba a una temperatura de 26 grados.
    Descripción del ámbito de aplicación de Fluidra
    Para este emblemático evento de competición, Fluidra llevó a cabo la completa Instalación de una piscina de competición Skypool de 50x25m y una piscina de entrenamiento Skypool de 20x10m.