icon
Cotització
22.96 EUR
Positive 0.34 (+1.5%)
Explora més
Anar a dalt
icon

Cómo evitar el problema del agua verde de la piscina de una forma segura, sostenible y fácil

Cómo evitar el problema del agua verde de la piscina de una forma segura, sostenible y fácil
18/02/22

Una piscina es una instalación imprescindible en cualquier hotel o club deportivo de alto nivel. Por eso estas exclusivas instalaciones deben estar siempre en perfecto estado de conservación, con el vaso de la piscina  y el entorno limpios y atractivos, y, sobre todo, con un agua en excelentes condiciones . Cualquier descuido en el control o mantenimiento del agua puede hacer que el agua de la piscina se vuelva verde, una situación que obviamente no conviene al operador.

Este fenómeno de la agua verde de la piscina está causado por la presencia de microorganismos que forman las algas. Estos organismos se depositan con el viento y la lluvia, y se reproducen rápidamente. Otra causa es el contenido de metales del agua proveniente de la lluvia , que provoca un desequilibrio en los niveles de pH de la piscina, dando como resultado un agua desagradable de color verde.

A continuación trataremos los siguientes temas: cómo eliminar las algas si el agua de nuestra piscina ya está verde; cómo tomar medidas de prevención con métodos químicos y naturales; y cuál es el enfoque más sostenible para mantener el agua de la piscina azul y clara: el sistema Freepool2.

Submergeix-te més amb l’eBook

icon
icon
icon Contacte
icon Tancar

    Tens alguna pregunta? Emplena el formulari i posa’t en contacte amb un dels nostres experts

    El nostre equip està especialitzat en la prestació de serveis d'assessorament i suport per al desenvolupament de projectes aquàtics en diferents sectors.

    Tots els camps marcats amb * són obligatoris. Necessitem aquesta informació per garantir la millor experiència durant el servei.

    En primer lloc, ens agradaria que ens facilitessis les teves dades generals i com podem posar-nos en contacte amb tu.


    Recorda que aquest últim camp no és obligatori

    Estem a meitat de camí

    Parla’ns una mica de la teva feina

    Selecciona el teu perfil professional *

    Seleccioni la seva posició

    País *

    Selecciona l'abast habitual dels projectes en què hi col·labores *

    Ja gairebé hem acabat

    Ens agradaria escoltar-te. Què t’interessa i què necessites?

    Selecciona el teu sector d'interès *

    Selecciona el teu servei d’interès *

    Necessites alguna cosa en concret? *

    Tria l'opció de servei segons les seves necessitats *

    Per completar l'enviament del formulari

    Necessitem el teu consentiment



    Continuar
    icon

    Cómo eliminar las algas

    Si el agua de la piscina ya está verde, el primer paso es comprobar el nivel de pH, si es demasiado alto (por encima de 7,6), ningún tratamiento funcionará correctamente. Posteriormente, aunque tratemos el agua verde con pastillas de cloro, debemos asegurarnos de que la concentración de ácido cianúrico no supera las 50 ppm. Si este es el caso, la única solución es vaciar parcialmente la piscina para reducir la concentración.

    Si los niveles de pH y ácido cianúrico son aceptables, se puede filtrar el agua para eliminar las algas. La filtración tardará de 24 a 48 horas, controlando progresivamente que el filtro no esté bloqueado. Tan pronto como el vaso  y el fondo de la piscina sean visibles, podrá limpiar las zonas incrustadas o cubiertas de algas.

    Si este método no funciona, el primer recurso es realizar un tratamiento de choque, tirando una mayor cantidad de cloro o desinfectante en la piscina. La cantidad dependerá del consejo del fabricante. También se puede usar un floculante para mejorar el rendimiento del filtro de arena. Después de este proceso, se recomienda un lavado más largo.

    Medidas preventivas para evitar que el agua de la piscina se vuelva verde

    La mejor manera de evitar el crecimiento de algas es realizar una limpieza y mantenimiento de la piscina semanales. Esta rutina incluye pruebas para controlar los parámetros que facilitan el desarrollo de las algas:

    • Debemos asegurarnos de que el pH del agua esté entre 7 y 7,6, siendo el nivel ideal entre 7,2 y 7,4.
    • Debemos utilizar una dosis adecuada de desinfectantes sin olvidar que una dosis demasiado alta es tan dañina como una dosis demasiado baja.
    • Si el desinfectante que utilizamos no es un alguicida, debemos realizar un tratamiento antialgas extra dos o tres veces al mes. Esto se puede repetir más a menudo en piscinas de agua caliente.
    • Debemos revisar los niveles de fosfato, que es la base alimentaria  de las algas. En función de la ubicación de la piscina, el agua puede ser rica en fosfatos de forma natural. En este caso, se debe utilizar un producto especial antifosfatos.

    La serie de robots de limpieza Zodiac® VORTRAXTM es una solución ideal para el mantenimiento diario de piscinas comunitarias y para la limpieza de fondos y paredes de piscinas pequeñas y medianas de hasta 25 metros. Aspiran eficazmente todo tipo de desechos con una potente succión ciclónica.

    Un método sin productos químicos

    Hasta ahora hemos hablado mucho de desinfectantes y antialgas, pero ¿y si el operador de la piscina quiere utilizar un método natural? Un clorador salino de alto rendimiento genera cloro natural mediante electrólisis que convierte la sal en cloro gaseoso y sodio. Al igual que ocurre con el cloro químico, el cloro natural es un potente desinfectante oxidante que elimina los microorganismos (bacterias, algas, etc.) muy eficazmente.

    El agua de la piscina es ligeramente salada (entre tres y cinco gramos de sal por litro, nueve veces menos que el agua del mar). La principal ventaja de la electrólisis salina es que proporciona un tratamiento natural, mucho más respetuoso con el medio ambiente y más agradable para nadar.

    Además, el tratamiento es cíclico. Es decir, el cloro vuelve a convertirse en sal cuando se expone a los rayos UV. Estos sistemas son fáciles de instalar, adecuados en caso de reformas y compatibles con todo tipo de revestimientos.

    Todavía más eficaz y sostenible

    También podemos ir un paso más allá con Freepool2: una solución para el mantenimiento de piscinas basada en electrólisis y tecnología ultravioleta. Ofrece las principales ventajas de ambos métodos sin sus inconvenientes o limitaciones:

    • Proporciona una desinfección doblemente efectiva (electrólisis + UV).
    • Aumenta la capacidad de eliminación de cloraminas sin necesidad de limpiar el filtro.
    • Mejora la sostenibilidad, ya que se ahorra agua y energía.
    • Elimina la necesidad de añadir sal a la piscina.

    Al eliminar el cloro, no es necesario almacenar ni manipular ningún tipo de producto químico, haciendo que el mantenimiento de la piscina sea más seguro, más fácil y más sostenible.

    Además, la solución inteligente Fluidra Connect puede controlar el suministro de agua y la temperatura, comunicarse con el resto de equipos de tratamiento de agua, y medir los niveles de pH de la piscina mediante la inyección de CO2, todo ello a través del software y la pantalla de control.