icon
Cotització
22.96 EUR
Positive 0.34 (+1.5%)
Explora més
Anar a dalt
icon

Piscinas de olas: ocio y deporte en un solo lugar

Piscinas de olas: ocio y deporte en un solo lugar
19/07/23

Las piscinas de olas son una instalación cada vez más frecuente en todo tipo de proyectos de piscinas para parques acuáticos. En estos entornos un aspecto clave es la variedad y la creatividad en el diseño de las instalaciones, así como la tematización y los aspectos de seguridad.

Entre todas las diferentes opciones existentes, una de las que causa más expectación en los últimos años son las piscinas de olas.

Submergeix-te més amb l’eBook

icon
icon
icon Contacte
icon Tancar

    Tens alguna pregunta? Emplena el formulari i posa’t en contacte amb un dels nostres experts

    El nostre equip està especialitzat en la prestació de serveis d'assessorament i suport per al desenvolupament de projectes aquàtics en diferents sectors.

    Tots els camps marcats amb * són obligatoris. Necessitem aquesta informació per garantir la millor experiència durant el servei.

    En primer lloc, ens agradaria que ens facilitessis les teves dades generals i com podem posar-nos en contacte amb tu.


    Recorda que aquest últim camp no és obligatori

    Estem a meitat de camí

    Parla’ns una mica de la teva feina

    Selecciona el teu perfil professional *

    Seleccioni la seva posició

    País *

    Selecciona l'abast habitual dels projectes en què hi col·labores *

    Ja gairebé hem acabat

    Ens agradaria escoltar-te. Què t’interessa i què necessites?

    Selecciona el teu sector d'interès *

    Selecciona el teu servei d’interès *

    Necessites alguna cosa en concret? *

    Tria l'opció de servei segons les seves necessitats *

    Per completar l'enviament del formulari

    Necessitem el teu consentiment



    Continuar
    icon

    ¿Qué son las piscinas de olas?

    Las piscinas de olas acostumbran a ser instalaciones acuáticas de gran tamaño y superficie en comparación con una piscina convencional en la que se producen artificialmente olas de diferente forma y tamaño para el ocio y entretenimiento de los visitantes.

    La versatilidad de este tipo de instalación hace que pueda emplearse para un gran diversidad de aplicaciones de las que pueden aprovecharse tanto operadores como usuarios. Desde una piscina de olas para el entretenimiento de toda la familia y los más pequeños, hasta integradas en zonas muy poco profundas de un Splash Park en el que se quiera simular una zona de playa.

    Otro de los usos más recurrentes e innovadores de las piscinas de olas es para la práctica del surf, tanto de forma puntual para aficionados como incluso para atletas profesionales que requieran de un mayor grado de dificultad.

    Es un excelente espacio acuático tanto para entretenerse con las olas de forma amena como para que usuarios de todas las edades puedan aprender las técnicas básicas del surf y mejorar en este deporte acuático.

    Características principales

    Las piscinas de olas suelen ser de grandes dimensiones y frecuentemente tienen una zona de playa con una pendiente gradual muy suave propia de una laguna artificial.

    Pueden ubicarse tanto de forma individual (conocidos como “wave parks”) o formar parte de un parque acuático junto con otras atracciones, como piscinas con toboganes, ríos lentos (lazy rivers), splash parks y similares. También pueden conectarse o representar el final del recorrido de algunos lazy o torrent rivers.

    El mecanismo que produce las olas permite crear diferente oleaje, simulando así el movimiento del océano.

    ¿Cómo funciona una piscina de olas?

    En una piscina de olas, se programa el tamaño, velocidad y flujo para ofrecer sensaciones puntuales diferentes, desde un oleaje más rápido y divertido, hasta una relativa calma, que igualmente transmite ese movimiento continuo propio del mar.

    El mecanismo que produce las olas se sitúa por lo general en la parte más profunda de la piscina en el extremo más alejado.
    Para crear la simulación, la superficie del fondo puede ser más profunda delante de la máquina de olas, antes de elevarse rápidamente, facilitando la forma de la ola.

    Este mecanismo puede ser de distintas formas, ya sea mediante aire comprimido o con una pala o panel que empuja el agua, con un depósito de agua, etc. Una solución recurrente es la de «acordeón». Consiste en abrir y cerrar para aspirar agua hacia dentro y empujarla hacia fuera para provocar así las olas.

    Recomendaciones de diseño

    Es importante adaptarse a las condiciones del entorno, para que la sensación que transmite la piscina de olas sea más realista. Así como contemplar opciones de diseño y tematización en el caso de tratarse de una piscina de olas recreativa en un parque acuático para toda la familia.

    En un parque acuático ubicado en una zona de interior lo normal es utilizar agua dulce, sobre todo si se conecta a otras instalaciones como final de recorrido. Pero en instalaciones cerca de urbanizaciones costeras se puede optar por agua salada y la creación de una playa artificial para una experiencia más inmersiva.

    En algunas instalaciones también se complementa la piscina de olas con otras actividades y servicios como zona de restauración, comercios, música en directo, zona infantil o animaciones, para ofrecer mayor diversión a los bañistas. Para ello es imprescindible habilitar un escenario anexo al área de la piscina desde el que organizar toda la acción.

    En lo relativo a seguridad, la figura del socorrista es imprescindible como en otros espacios de baño. También es importante contar con sistemas adecuados de tratamiento de agua.

    La programación del oleaje permite un funcionamiento casi autónomo de la atracción. No obstante, la supervisión y vigilancia deben ser constantes para poder modificar cualquier parámetro siempre que se considere necesario.