icon
Cotització
23.92 EUR
Positive 0.34 (+1.44%)
Explora més
Anar a dalt
icon
FINA World Swimming Championship 2003 – Barcelona
Barcelona, Spain
icon Contacte
icon Tancar

    Tens alguna pregunta? Emplena el formulari i posa’t en contacte amb un dels nostres experts

    El nostre equip està especialitzat en la prestació de serveis d'assessorament i suport per al desenvolupament de projectes aquàtics en diferents sectors.

    Tots els camps marcats amb * són obligatoris. Necessitem aquesta informació per garantir la millor experiència durant el servei.

    En primer lloc, ens agradaria que ens facilitessis les teves dades generals i com podem posar-nos en contacte amb tu.


    Recorda que aquest últim camp no és obligatori

    Estem a meitat de camí

    Parla’ns una mica de la teva feina

    Selecciona el teu perfil professional *

    Seleccioni la seva posició

    País *

    Selecciona l'abast habitual dels projectes en què hi col·labores *

    Ja gairebé hem acabat

    Ens agradaria escoltar-te. Què t’interessa i què necessites?

    Selecciona el teu sector d'interès *

    Selecciona el teu servei d’interès *

    Necessites alguna cosa en concret? *

    Tria l'opció de servei segons les seves necessitats *

    Per completar l'enviament del formulari

    Necessitem el teu consentiment



    Continuar
    icon
    Una piscina temporal Skypool en el Palau Sant Jordi para el Campeonato del Mundo FINA 2003 en Barcelona: La primera piscina flotante que amortiguó las olas del agua
    Por primera vez en su historia, el Palau Sant Jordi (Barcelona, España) acogió en 2003 una piscina flotante que fue una innovación se mire por el ángulo que se mire. Fue la instalación flotante más grande del mundo en su tiempo: 50 por 25 metros, dos metros de profundidad y 2.500 metros cúbicos de capacidad. La piscina en cuestión fue de quita y pon. No se utilizó un solo clavo ya que todo se montó y se desmontó. Fluidra empezó a diseñarla en 2001 con la mirada puesta en los Campeonatos del Mundo de Natación de Barcelona. Un total de 150 paneles de acero galvanizado, asegurados con cables de refuerzo, permitieron que se disputasen en el Sant Jordi las competiciones de natación y la final y semifinal masculina de waterpolo.Una piscina sin olas. "O se aprovecha lo que ya se tiene o se crean nuevas infraestructuras, que suponen una inversión muy elevada de dinero para unos mundiales. En este caso, pensamos que utilizando una piscina flotante, el coste y el tiempo de montaje sería mucho menor, con lo cual la sostenibilidad del proyecto es mucho mayor que en un montaje convencional. La piscina, que cuenta con cinco patentes, fue la primera de este tipo que se hizo en el mundo", dijo Xavi Vila, director técnico de Fluidra Engineering Services. "El beneficio más importante para los nadadores es que tienen la mínima perturbación para efectuar el nado", argumentó Vila. Para ello, se diseñaron unas corcheras con turbinas en su interior, que disipaban la energía de la onda que provoca el nadador. La instalación contó, además, con un sistema de tratamiento del agua, compuesto por ocho monobloques que filtraron y desinfectaron el agua, que estaba a una temperatura de 26 grados.
    Descripció de l'àmbit d'aplicació de Fluidra
    Para este emblemático evento de competición, Fluidra llevó a cabo la completa Instalación de una piscina de competición Skypool de 50x25m y una piscina de entrenamiento Skypool de 20x10m.